Red Vecinal contra la Violencia de Género e Intrafamiliar

La sociedad constituye un vehículo fundamental de información; por tanto, clave a la hora detectar casos de maltrato, que por otras fuentes son difíciles de detectar.
Para desarrollar esta idea, es necesario implicar directamente a la ciudadanía de una forma activa: unos colaborando con su tiempo libre ayudando directamente a las víctimas de malos tratos y otros teniendo información objetiva y ayudando a divulgarla a toda la población riojana: bien colaborando con su tiempo libre ayudando directamente a las personas en situación de malos tratos, bien teniendo información objetiva y ayudando a divulgarla a toda la población riojana.

Cómo podemos ayudarte

La finalidad de la Red Vecinal es que las personas que sufren malos tratos superen ésta situación, contando para ello con el apoyo y el respaldo de voluntariado. Debido a la situación de sometimiento que sufren las las personas en situación de maltrato, se cree positivo contar con una red de voluntariado que les ayuden a evitar la situación de aislamiento que padecen.

Cursos Online

Formación para colaborar con la Red Vecinal de manera voluntaria

Servicios

Acompañamientos y grupos de apoyo, autoayuda y autonomía de vida de mujeres.

Clases en directo

Participa de nuestras clases por videoconferencia o en nuestras aulas presencialmente

Red vecinal contra la violencia de género. tel 941244902, 636759083

Nuestra misión

  • Prevenir el maltrato.
  • Informar y concienciar a la ciudadanía de la sociedad riojana sobre la violencia de género.
  • Romper el círculo de aislamiento en el que se encuentran inmersas las personas que sufren algún tipo de violencia.

Constituir una red personas dispuestas a colaborar de forma desinteresada la Red Vecinal contra la Violencia de Género e Intrafamiliar.

  • Dejar que la captación de de voluntariado sea un proceso abierto y continuado, en donde cualquier persona  interesada en colaborar pueda hacerlo.
  • Colaborar con la Administración  para mejorar la red de apoyo psicosocial de las personas en situación de maltrato.

Actividades de la Red Vecinal

5/5
Acompañamientos: En ningún caso se facilitan datos de contacto entre la persona que sufre maltrato y el/la voluntario/a con la finalidad de preservar la seguridad, el anonimato y confidencialidad de ambas partes.
Red vecinal
Información y acompañamiento
5/5
Realización de grupos de apoyo, de autonomía y autoayuda semanales para las personas en situación de malos tratos que lo precisen.
Sensibilización y Difusión de la Red Vecinal, a través del reparto de folletos explicativos, tarjetas, carteles de la Red Vecinal en Logroño y municipios de La Rioja.
Red vecinal
Información y acompañamiento
5/5
Realización de Charlas y/o Talleres informativas y formativos acerca de la Violencia de Género e Intrafamiliar en municipios de La Rioja, diferentes asociaciones, etc.
Realización de Cursos de formación de voluntariado para proporcionar una adecuada atención a las personas que acompañen se les ofrecen los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para ello.
Red Vecinal
Información y acompañamiento
5/5
Otras actividades: con el objetivo de sensibilizar a la sociedad riojana en la problemática de los malos tratos. Se realizan a lo largo de toda la geografía riojana; aprovechando ferias y fiestas municipales en las que colocamos diferentes mesas informativas y repartimos información de la Red Vecinal. También se realiza en primavera la Marcha “Caminando por los Buenos Tratos”. El recorrido es caminar por los diferentes parques de Logroño. / El objetivo es caminar por la igualdad, contra la violencia de género Se reparte comida y bebida entre los participantes.
Red Vecinal
Información y acompañamiento
Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad